Luego del proceso del gran corte o de la transición, las personas afro suelen desesperarse al considerar que ya ha pasado mucho tiempo y que su cabello sigue sin crecer, en algunos casos, el pelo sí crece, pero no es muy notorio debido a su encogimiento. Pero en otros casos la falta de crecimiento es real y depende de varias causas que en ocasiones se pueden evitar.
¿Por qué mi cabello afro no crece?
1. Genética
Es importante considerar que no todos los cabellos son iguales ni comparten las mismas características, puede ser que en algunas personas crezca mucho más rápido y en otras sucede todo lo contrario.
Generalmente, en una persona que se encuentre en buen estado de salud y que no tenga herencia genética que afecte el crecimiento del cabello, este puede crecer de forma natural de 1 a 1,15 centímetros en un mes.
Por otro lado, si existe registro genético de enfermedades que afecten el área capilar, esto puede incurrir en que al mes el cabello crezca por debajo de la media.
2. No realizar desintoxicación capilar
Para mantener el cabello afro nutrido, hidratado, manejable y saludable se requiere de la aplicación de mucho productos comerciales o naturales.
Todo el cúmulo de estos productos puede provocar que el cuero cabelludo se sature y el crecimiento del cabello se estanque.
Es necesario realizar una desintoxicación capilar por lo menos una vez al mes para liberar la zona capilar y permitir el crecimiento natural del pelo.
Te recomiendo leer esto😉👉 Desintoxica y cuida tu cabello
3. Manipulación constante y errónea del cabello
El cabello de textura afro es muy delicado, por lo tanto, manipularlo y tocarlo constantemente hace que se arranque con mucha facilidad y se estanque el crecimiento.
Te recomiendo leer esto😉👉 7 Pasos para cuidar el cabello Afro- Rizado👩🦱
No es necesario peinarlo todos los días ni trenzarlo cada noche antes de dormir, se debe dejar que el cabello respire y solo manipularlo cuando sea necesario, es decir, al momento del lavado, al momento de realizar la definición, al aplicar mascarillas, etc.
Además, es importante no manipularlo cuando esté seco ya que esto lo revienta y lo arranca con mayor facilidad.
4. Realizar peinados muy apretados
Hacerse peinados que impliquen recoger de manera muy apretada el cabello o amarrarlo muy fuerte hace que el pelo se reviente y se arranque desde la raíz, e incluso influye en el flujo sanguíneo del área capilar.
A la larga esto puede ocasionar alopecia en la áreas en donde la tensión del cabello es mayor.
5. Mantener el cabello sucio
Existe el mito de que entre más sucio el cabello más crece. Esto es totalmente erróneo ya que cuando el cuero cabelludo se encuentra sucio no permite que los folículos capilares respiren lo que ocasiona que el crecimiento se estanque.
Es necesario limpiar profundamente el cuero cabelludo usando shampoo sin sulfatos para no resecar el resto del cabello e incurrir en efectos negativos.
6. Dormir con el cabello suelto
Una de las razones más comunes por las que el cabello no crece es dormir con el pelo suelto ya que este se enreda fácilmente entre las almohadas, lo arrancamos cuando nos movemos de un lado a otro o se pierde la hidratación aplicada en el cabello ya que esta se queda en las sábanas.
Es necesario utilizar un gorro de satín antes de dormir o almohadas de este material, estas permiten que todo lo aplicado en el cabello se quede en el cabello, y si no es posible su utilización, se considera amarrarlo de manera ligera y amigable sin apretarlo bruscamente.
7. Malos hábitos alimenticios
Comer de forma inadecuada y en excesos es un factor importante que puede ocasionar graves problemas de salud de manera general.
Cuando la alimentación de una persona es incompleta y carece de nutrientes, vitaminas y minerales esenciales se puede incurrir entre otras consecuencias, en que el cabello se debilite y se caiga más de lo normal.
Por lo tanto, es indispensable mantener una dieta balanceada y saludable con el fin de mantener todo el cuerpo saludable, desde los pies hasta la cabeza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario