Prepara aceite de romero en casa| Mi Afro y yo

El aceite de romero tiene diversos beneficios para nuestra salud en general, por esta razón es muy fácil encontrarlo en cualquier farmacia o tienda naturista, sin embargo, considero que lo más económico y seguro es hacerlo nosotros mismos. Si bien su preparación es sencilla, toca esperar un tiempo considerable para tenerlo listo y poder usarlo, pero este tiempo vale la pena.

A continuación te describiré algunos de los beneficios del aceite de romero tanto para la piel, el cabello y para nuestro organismo interno; además, te enseñaré cómo hacer aceite de romero en casa.

Prepara aceite de romero en casa| Mi Afro y yo

Beneficios y propiedades del aceite de romero

Sabemos que el aceite de romero es muy utilizado en el aspecto culinario, pero como te mencioné antes, también es muy beneficioso para nuestro organismo en general y para mantener una buena salud capilar.

Estos son los beneficios y propiedades del aceite de romero:

  • Mejora la piel: el aceite de romero ayuda a mejorar la hidratación de la piel; previene el envejecimiento prematuro y combate los signos de la edad gracias a la acción de sus antioxidantes, reduce el exceso de grasa facial (cebo) y corporal como la celulitis y es un potente desinflamante.

  • Favorece a la salud y belleza del cabello: el aceite de romero ayuda a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo; previene la caída del pelo y a estimular su crecimiento. Además, ayuda a combatir la caspa y el exceso de cebo en el cabello.

  • Disminuye el estrés: el aceite de romero ayuda a reducir el nivel de cortisol en el organismo, por lo que disminuye notablemente los niveles de estrés.

  • Alivia dolores de cabeza y dolores musculares: el aceite de romero es perfecto para aliviar todo tipo de migrañas; dolores y calambres musculares;  dolores menstruales; inflamación de piernas y pies; esto gracias a sus propiedades analgésicas, relajantes y antiinflamatorios. 

  • Trata afecciones digestivas y respiratorias: alivia la congestión nasal, combate la tos e inflamación pulmonar debido a sus efectos estimulantes y tónicos, para esto debe tratarse con inhalaciones; al aplicarlo de forma tópica mediante masajes sobre el abdomen mejora la digestión y alivia la hinchazón abdominal, los gases y la acidez.

  • Mejora la salud bucal: el aceite de romero es un desinfectante natural que previene la acumulación de bacterias y funciona contra el mal aliento.
Prepara aceite de romero en casa| Mi Afro y yo

Prepara aceite de romero con aceite de oliva o aceite de almendras en casa

Estas 2 opciones de aceite son muy utilizadas en la cosmética capilar, el aceite de oliva ayuda a reparar e hidratar el cabello maltratado, estimula su crecimiento y contribuye con el cuidado del cuero cabelludo, y por otro lado, el aceite de almendras combate la resequedad, las puntas abiertas y es un buen protector térmico natural.

Necesitarás:

  • Romero seco
  • Aceite de almendras dulces o aceite de oliva
  • 1 frasco de vidrio oscuro con tapa

Preparación:

  • Pon el romero seco en el frasco de vidrio opaco. La cantidad queda a tu elección y a la capacidad del envase, sin embargo, entre mayor cantidad pongas, mayor será la concentración de propiedades del romero.

  • Agrega el aceite de oliva o el aceite de almendras dulces hasta que el romero se cubra totalmente y tapa bien el frasco o envase.

  • Mantén el frasco en un lugar seco y fresco, donde no reciba humedad, durante unos 30 días. Intenta mover un poco el frasco cada día para mejorar la integración del aceite y el romero.

  • Cuando ya hayan pasado los 30 días solo debes colar el aceite para quedarte únicamente con el líquido. Y ya estaría listo tu aceite de romero para utilizarlo en el tratamiento y cuidado de tu cabello o piel. 
Prepara aceite de romero en casa| Mi Afro y yo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario