Prepara Aceite de Aguacate en casa 🥑| Mi afro y yo

El aceite de aguacate es rico en vitaminas B, E y K; tiene un alto grado de contenido calórico y grasas esenciales. Sirve para hidratar profundamente el cabello, aportándole brillo y vitalidad. Sus propiedades regenerativas y protectoras lo convierten en un aceite vegetal ideal para tratar piel seca e hidratar profundamente el cabello, aportándole brillo y vitalidad.

Te puede interesar: 8 ACEITES NATURALES ESENCIALES PARA EL CABELLO 🥑

Prepara aceite de aguacate en casa

Necesitarás:

  • Dos aguacates
  • Un paño de tela

La cantidad de aceite obtenido dependerá del tamaño de los aguacates. Con dos aguacates medianos se obtendrá aproximadamente 25- 30 ml de aceite. Si deseas más cantidad, deberás utilizar más aguacates.

Preparación:

  • Corta los aguacates y extrae la pulpa. El hueso puedes lavarlo y guardarlo para preparar otras recetas.

  • Con la ayuda de un mortero, una vasija u otro recipiente muele la pulpa de los aguacates hasta que se forme un puré.

  • Luego, en una bandeja resiste al calor, preferiblemente apta para horno extiende el puré de aguacate creando una capa fina. La capa no debe ser gruesa ya que entre más fina sea más rápido se secará. Y en caso de que sea necesario, utiliza dos o más bandejas con el fin de extender todo el puré.

Opciones de secado cuidarsealos50.com

1. Puedes optar por dejar que el puré de aguacate se seque bajo el sol durante uno o dos días.

2. La segunda opción es utilizar el horno para acelerar el proceso de secado. Si escoges esta opción no puedes calentar el horno a más de 50º, ya que solo queremos que el aguacate se seque, más no que se nos llegue a quemar. Si el horno empieza a calentarse demasiado, baja la temperatura.

Deberás dejar el aguacate en el horno durante unas horas, vigilándolo de vez en cuando para asegurarte de que el puré no se quema y que va secando adecuadamente.

Cuando ya tenga un tono marrón oscuro y esté seco, retíralo del horno y rasca todo el aguacate con una paleta o una cuchara. Luego colócalo en un paño limpio y empieza a exprimirlo haciendo presión sobre un recipiente para para extraer el jugo.

De esta manera ya tendrás tu aceite de aguacate casero en un tono amarillo verdoso, muy nutritivo y bueno para la piel y el cabello. Este aceite es ideal para mezclar con otros productos y realizar mascarillas capilares hidratantes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario